top of page

Fledermaus

Actualizado: 25 mar 2020

"Para conservar y pulir una buena escena electrónica la gente debería tener una economía acorde"

Mientras Barcelona vivía uno de los momentos de mayor incertidumbre clubbing, la cultura electrónica seguía firme en la constelación de beats y Fledermaus (aka. Samuel Valls) acudía con energía, cargado de temazos a bajos bpms para levantar la noche en cualquier pista. Y si algo deja claro su testimonio, es que lo que más sentimos y mejor suena es lo que menos deberíamos olvidar. Sin duda alguna, la conexión que aquí nos reúne fue singular e inédita. Stay tuned!


¿Cómo nació tu interés por la música? ¿Y por la música electrónica?

Mi interés por la música puede que se remonte a mis años de la E.G.B, recuerdo robarle a mi padre las cintas de The Doors, J. Hendrix o los Stones y fliparlo con mi walkman..mis compañeros no entendían nada..supongo que estarían con Bola de Drac o Oliver y Benji..hehe..

¿Qué artistas han sido importantes para tu educación musical?

Mi artista favorito siempre fué Jimi Hendrix, yo jugaba al tenis de niño y solía imitar sus posturas con la guitarra,pero con mi raqueta mientras escuchaba Purple Haze o Woodoo child, menudos viajes me pegaba. Años más tarde conocí al jefe Weatherall, The Fall, Kleenex...Luna..me dejo miles de bandas que me flipan claro!

¿Cuándo decidiste tomarte más en serio la música?

Creo que fué después de ir a un bolo de Ocean Colour Scene en la Roxy, año 2001. Me llevó mi primo Isaac, que había sido dj de música mod años antes. Empezamos a pinchar juntos por diferentes bares y clubes de la ciudad.

¿Qué locales empezaste a frecuentar al principio? ¿Alguno a destacar?

Como público nunca olvidaré esas tardes de domingo en Metrópolis, que bién me lo pasaba! también recuerdo más tarde Le Club y Latex, ahí fué donde la electrónica empezó a calar poco a poco.

¿Alguna anécdota que te gustaría destacar de aquella época?


En Metrópolis me apunté a un concurso de go-gos...el resultado mejor me lo guardo para mí.


¿De dónde vino tu necesidad de embarcarte en un proyecto como Freedonia? ¿A qué es debido el nombre? ¿Tienes pensado algún proyecto personal alternativo?

Antes de Freedonia yo llevaba el bar Lupita del Raval, que estaba justo al lado de Freedonia. Coque, el dueño fue el que me dijo de venir cuando el Lupita cerró sus puertas. Lo del nombre no lo tengo muy claro la verdad. Y proyectos personales siempre tengo en mente muchas cosas, pero la idea es construir algo propio más adelante.

Como programador, ¿cuál es tu criterio musical? ¿Y como dj?

Bueno habría que diferenciar de cuando programo para una sala como es Freedonia o cuando programo para una fiesta que yo organizo. En Freedonia intento que todo el mundo pueda tener su espacio para mostrarse, no soy nada talibán en ese aspecto, todo tiene cabida,incluso el trap( que odio) también lo programo. Cuando es una fiesta propia lo que programo me tiene que flipar, ya que como dinero no voy a ganar al menos que ésa noche musicalmente hablando séa inmensamente feliz. Como dj últimamente estoy muy metido con toda la electrónica que proviene del estilo de Andrew Weatherall. Intento llevar a la gente a mi terreno poco a poco... a veces me dicen, ¡más rápido! o ¡más caña! y yo les respondo que no estamos en el Row o algo parecido... Lo mío son los bajos bpm´s.


¿Como ves el panorama de electrónica local actual? ¿Crees que finalmente vamos por el buen camino para conservar y pulir una escena electrónica o es el oasis de siempre?

A nivel local hay gente muy válida, pero que difícilmente tienen cabida en grandes recintos o clubes, ya que está todo muy cerrado. Si ves las programaciones de las grandes discotecas siempre verás a los mismos djs locales pinchando,es muy dificil acceder a estos sitios. Para conservar y pulir una buena escena electrónica la gente local debería de tener más pasta en el bolsillo, a veces uno quiere ir a un evento pero luego se mira la cartera y se queda en el parque fumando unos porros y unas latas...Tampoco ayuda los macroprecios de las discotecas de Barcelona, 5 pavos una Heineken es criminal.

En relación a los djs que están empezando, ¿cómo ves la situación actual para entrar en la escena?

Siempre es costoso entrar e introducirte porque como ya dije antes está todo bastante cerrado, aún así si te lo curras y le pones amor pues los resultados llegan.

¿Crees que pronto volveremos a tener un panorama en el que los promotores vuelva a amar la música por encima de todo tipo de intereses económicos o esto no hay quien lo arregle?

Esto no hay quién lo arregle, deberían de desaparacer los macrofestivales lo primero, llevo años predicando que son el cáncer de la música. Los promotores a veces son los que menos culpa tienen, son las condiciones y los gustos de la gente lo que hace que al final todo se incline hacia el lado económico. En un país donde el líder de ventas es Paquirrín o el hijo de Barcenas pues poco más se puede hacer...

¿Te sientes cómodo en Barcelona? ¿Es una ciudad adecuada para poder vivir de la música? ¿Ves alguna alternativa a la hiper oferta masificada de clubs donde cualquiera es promotor, programador y dj? ¿Crees que vamos por buen puerto?


Me siento bien en Barcelona, no me puedo quejar, vivo y trabajo música a todas horas. Cuesta mucho sacrificio sacar esto adelante, no vivimos buenos tiempos económicos y claro, repercute en el resultado final. Alternativas hay varias, siempre fuera del centro o poblaciones más pequeñas, naves o pequeños festivales, lo jodido es no molestar a los vecinos que puedas tener cerca.

Para concluir, ¿podríais contarnos algo de tus proyectos actuales y futuros? ¿Hacia dónde se dirige Samuel?

Actualmente ando con mi proyecto personal de Fledermaus, donde tengo pensado sacar 2 temas después del verano. Acabo de sacar un tema de adelanto con otro proyecto que tengo con mi colega Alberto Bermejo aka Volta x Suite, nos llamamos Feed Your Demons y la verdad que estoy muy ilusionado, están saliendo cosas muy guapas. Por otro lado también estoy en otra formación, con viejos colegas de aquí, está todo por cocer pero seguro saldrá algo interesante. A nivel de promotor tengo pensado organizar algunas fiestas privadas más adelante, pero como son privadas no te las puedo decir por aquí. Supongo que me dirijo hacia donde la música me lleve,cada vez más apartado de las masificaciones y más cerca de lo auténtico,poco a poco voy reclutando y conociendo gente con gustos afines y eso es lo que más me reconforta, no estamos solos!


Comments


PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page