top of page

INTERVIEW: PATO DAURIA



Entrevistamos al dj y productor Pauto Dauria.


¿Cómo presentarías tu trabajo a alguien que no te conoce?


Primero lo que hago es presentarme y le comento a esa persona que no me conoce a lo que me dedico. Le comento experiencias que tuve desde que empecé a insertarme en la industria de la música electrónica, de qué manera lo hice y con quien pude desarrollarme, como me desenvuelvo al trabajar con alguien y las herramientas que utilizo al producir música. A la hora realizar mi trabajo, busco la forma de adaptar dos géneros de música distintos y juntarlos para crear un sonido diferente.


¿Y tú último trabajo? ¿De dónde nace? ¿Y a dónde quieres llevar?


El último trabajo que realice fue una canción, juntando Latin House con cuarteto (La barra). Este trabajo nace de varias experiencias de chico, en las que escuché cuarteto, y hoy que tengo la posibilidad de realizar mi propia música, surgió la idea, investigando a diferentes artistas del cuarteto. Quiero que, de cierta forma, el cuarteto tenga mayor reconocimiento a nivel mundial, y creo que, con esta canción, la cual tiene una mezcla del mismo con Latin House, es una buena razón para llegar a personas que tengan curiosidad por este género.


¿Qué mensaje te gustaría transmitir al público?


Me gustaría que las personas que no se animan a hacer algo que sueñan pero que no lo hacen por miedo a algo, a comentarios negativos, que no sumen ni resten, que lo hagan sin miedo, porque meterse en la industria de la música, en mi caso, Latin House, Tech House, y algunos géneros más, es algo que te cambia la vida, porque si bien para muchos es un refugio donde pueden expresar sus sentimientos a través de la música y crear así un sentimiento en el otro que escucha, para mi es una conexión entre mis ideas y los sonidos.


¿Qué quieres transmitir en este trabajo? ¿Cuál es el concepto que hay detrás?


Que las personas que produzcan música o sean DJ´s se sientan libres a la hora de producir o subirse a una cabina, sin importar los prejuicios que hay detrás. Muchas veces nos da miedo presentar nuestros proyectos al momento de subirlo a las diferentes plataformas digitales, por eso uno se tiene que sentir libre y seguro en lo que hace. Es por varios motivos, que me gustaría dar 5 tips a aquellos que quieren transmitir lo que me gusta transmitir a mí con la música, como constancia, perseverancia, creatividad, confianza en uno mismo y ser empático con el otro


¿Cuál es el único instrumento del que nunca te desharías, pase lo que pase?


Del piano midi, porque gracias a este puedo crear melodías, armonías y hacer un sampleo de percusiones o lo que sea, ya que lo relaciono con lo que intento lograr


¿Tienes esperanza en el porvenir de la música? ¿Cómo te gustaría que fuera el porvenir de la industria musical?


Tengo esperanza, porque es algo que transmite muchos sentimientos. Me gustaría que las personas en el porvenir de la industria musical logren aportar su granito de arena y que las personas se sientan más identificadas en los diferentes trabajos que se pueden llegar a realizar de acá al futuro.


¿Puedes desvelarnos algunos proyectos futuros?


Por el momento no tengo algo realizado, pero vengo trabajando con varias personas y realizando varios trabajos futuros, destacando mi colaboración con Rafael Castillo, con quien tuve el agrado de realizar mi última canción “Lisa Sin la Vi-Sa".


¿Qué te hace feliz?


Poder crear mis propias canciones, ayudar al otro con mis conocimientos, mostrarle al mundo lo que hago y cómo lo hago, el apoyo de las personas que están a mi lado desde el primer momento, los que me acompañan día a día y tener la posibilidad de estudiar lo que me gusta en el lugar que siempre quise.


¿Qué te molesta?


Las personas que prejuzgan acerca de la música electrónica, los que hablan sin saber acerca de los géneros que no conocen y las personas que no tienen empatía con alguien que por ser principiante o está comenzando a introducirse en la industria, sea humillado


Comments


PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page