"La música electrónica tiene el poder de unir a la gente mediante el baile"

Lanzamos 5 preguntas al guionista y director de cine y teatro Marc Crehuet sobre la música electrónica, los dancefloor y sobre si tiene algún sentido seguir bailando como antes en la era Covid.
¿Qué relación tienes con la música electrónica?
Descubrí la música electrónica a finales de los noventa, cuando iba al instituto. En aquél momento sólo escuchaba hardcore guitarrero y rap y un amigo me hizo escuchar el Maxinquaye de Tricky y el Blue Lines de Massive Attack. Me sedujeron los nuevos sonidos del entonces llamados Trip Hop. Después llegó el Homework, de Daft Punk, que lo cambió todo. Desde entonces no he dejado de escuchar música electrónica en sus distintos géneros.
Las veces que has acabado en un club de música electrónica, ¿qué es lo que más has apreciado? ¿Qué te ha llamado la atención?
El primer club de música electrónica que pisé fue el Blau, en Banyoles, a finales de los noventa. Me impresionó la intensidad con la que la gente sentía y bailaba la música, la oscuridad de la sala, las luces, el humo… Recuerdo salir fuera a tomar el aire y ver un grupito de gente bailando Unfinished Sympathy de Massive Attack. No les conocía de nada, me puse a bailar a su lado y me aceptaron como a uno mas del grupo. La música electrónica tiene el poder de unir a la gente mediante el baile.
¿Hasta qué punto piensas tú que es necesario mantener activas las pistas de baile en nuestra sociedad?
Para mí, bailar es tan necesario como leer o ver cine. Entiendo las limitaciones a las que se ven sometidas las pistas de baile por el Covid, pero habrá que ir encontrando fórmulas para mantener vivas las salas.
Dime tres temas musicales, relacionados o no con la música electrónica, que te hayan hecho vibrar.
Pregunta complicada. Para limitarla un poco, te voy a decir tres temas de música electrónica que he escuchado bastante últimamente:
I’m Lonely, de Hollies P. Monroe.
Stil, de Acid Arab.
Fertilized, de Mouse on Mars.
¿Cómo te gustaría que fueran las discotecas del futuro?
A mí me gusta bailar al aire libre, es de las cosas que mas disfruto (o disfrutaba) de los festivales de verano. Quizá a partir de la pandemia las salas tendrán que considerar tener mas espacios abiertos. No lo se. Ojalá acabe pronto esta pesadilla y podamos reencontrarnos en la pista de baile.
Comments