INTERVIEW: JFernandez
- Chromatic Club
- 14 ene
- 3 Min. de lectura

Desde Sevilla, España, surge el nombre de JFernandez, un DJ y productor apasionado que transforma la música electrónica en experiencias sensoriales. Con un estilo único que mezcla atmósferas mentales y étnicas, su techno elegante y serio ha conquistado tanto Andalucía como otras regiones de España. Su reciente EP profesional, Sur-Art, lo ha catapultado al top 100, marcando un antes y un después en su carrera. Prepárate para sumergirte en los sonidos hipnóticos de este talento emergente.
¿Cómo describirías el concepto detrás de tu EP Sur-Art y qué representa el surrealismo en tu música?
Creo que todas las expresiones artísticas tienen valor por sí solas, pero si unes varias encuentras algo realmente mágico, y era algo que quería sacar a mi manera.
El surrealismo combina la deformidad de las cosas con lo extraño del contexto de unión de elementos y lugares, creo que el intentar volcar eso en la música era darle ese carácter hipnótico al sonido.
¿Cuáles fueron los mayores desafíos al producir tu primer trabajo profesional?
Pues literalmente eso, darle ese status y esa profesionalidad a la creación que sale de tu cabeza, hacer algo que sea personal pero sabiendo que tiene que sonar bien no solo para uno mismo, sino para los demás; poner todas las ideas en su sitio y sacar un buen producto.
¿Qué tan importante es para ti el equilibrio entre la técnica y la emoción en tus producciones?
Eso puede ser lo más complejo para mí. Me dejo llevar mucho por la parte más romántica y subjetiva de la música y es cuando hay que darle, como he dicho antes, ese status más profesional al trabajo que estás haciendo. Sin una buena técnica, puedes sacar algo increíble que no va a llegar al nivel que tiene que llegar.
¿De dónde proviene tu inspiración para crear esas atmósferas hipnóticas tan características?
Creo que cuando estás metido en algo tan bonito y expresivo como la música, cualquier cosa, ya sea una imagen, un lugar, una sensación o un recuerdo pueden ser inspiración. Siempre estás como predispuesto a que algo provoque otro algo que haga salir una nueva idea.
¿Qué papel juegan los sintetizadores en tu búsqueda del "sonido perfecto"?
Creo que es el vehículo, entiendo que el todo, el resultado es uno solo y que no se pueden comprender por separado, pero la diferencia es ese sonido, es lo que tu mente recuerda, te dejas llevar y fluyes por ese sonido tan envolvente y tan propio. Cuando un tema termina, lo que queda en tu mente es ese sonido, y es porque es lo que nos provoca más sensibilidad.
¿Cómo defines tu visión estética y cómo se refleja en tu música?
Esto creo que depende mucho del momento y de lo que quieras transmitir o cómo te sientes. El encanto al final es ese, que no siempre es igual o te sientes igual, o quieres hacer lo mismo, con lo cual diría que es eso, refleja la visión peculiar que sacas en un momento determinado.
¿Qué significado tiene para ti haber alcanzado el puesto 33 en el top 100 de Beatport con tu primer EP?
Pues esto la verdad que ha sido una locura, no podía esperar esto…hay mucho trabajo detrás de todo esto, muchas horas de studio, de búsqueda del sonido y de la mezcla que quieres sacar, y que de repente tenga ese reconocimiento es un orgullo.
En Sur-Art, ¿hubo alguna pista o fragmento que consideres especialmente emotivo o personal?
En que cada track quería decir algo, transmitir algo, y creo que he conseguido hacer algo de lo que me siento muy orgulloso. Creo que simplemente lleva mi forma de ser y de entender este espacio musical en el que estoy ahora. Cada uno de ellos están enfocados así.
¿Cuánto tiempo dedicas a experimentar en el estudio antes de encontrar la idea principal de una producción?
Bbff, es lo que te decía antes, cualquier imagen, momento, sensación puede ser inspiración y experimentación. No tiene que ser necesariamente dentro del estudio, aunque ahora mismo estoy muy volcado en el porque tengo mil cosas en la cabeza que quiero ser capaz de trasladarlas a la música. Pero vaya.. que estoy haciendo cualquier y mi mente no para de inventar y buscar cosas nuevas para proyectarlas jajaja
¿Qué nos puedes adelantar sobre tus próximos remixes y lanzamientos en sellos de referencia?
Pues vienen remixes con artistas muy importantes (pronto sabréis con quienes), oportunidades que han surgido y es un alago y un reconocimiento a lo que se está logrando…con mi amigo y compañero KMartin, sacamos en breves un ep con remixes que hacemos el uno del otro y tiene un sentido increíble.
Y hay un par de lanzamientos más con los que estoy realmente ilusionado.
Links
Comments